Datos curiosos


Los alimentos de color VERDE,  sobretodo las verduras de hojas verde oscuro, contienen vitamina A y Hierro (aunque este es de baja calidad).  Su consumo es importante para la vista, los huesos y dientes.  Algunas alternativas son: brócoli, espárragos, alcachofa,  espinaca, acelga, palta.  Entre las frutas tenemos el kiwi, la manzana, pera y uvas de color verde. 







Los alimentos de color  AMARILLO Y ANARANJADO contienen vitamina C y  el fitoquímico Betacaroteno.  Ayudan a la piel, vista, al sistema inmunólogico  y al corazón.  Entre estos tenemos al melón, piña, zanahoria, papaya, naranja, mandarina y zapallo.







Los alimentos  de color ROJO contienen el fitoquímico Licopeno que nos sirve para el corazón y el tracto urinario.  Algunos son: sandía, fresas, frambuesas, cerezas, las uvas rojas y entre las verduras  tenemos los tomates, rabanitos y el pimiento rojo.




La gente que hace colaciones tiende a tener más activo su metabolismo, el hacer colaciones adecuadas – fruta, verdura, yogurt Light, etc- te ayuda a controlar tu peso o incluso perderlo,  te ayuda a controlar tu apetito y a que llegues con menos hambre a la comida y a la cena.
Las verduras son una de las mejores opciones de consumir entre comidas, ya que te aportan vitaminas, minerales, fibra y muy pocas calorías,  el comer como colación media taza de zanahorias –una zanahoria mediana aproximadamente- te ayuda a cumplir con los requerimientos de vitamina A de un día, el tomarte un capuchino Light –descafeinado de preferencia- o 1 yogurt Light entre comidas te aporta el 30% del calcio que necesitas
Los niños en etapa preescolar obtienen al menos 1/3 parta de su energía necesaria de las colaciones
Sabías que cada día hay más gente que convierte en hábito el hacer al menos una colación al día
Sabias que el ver televisión por varias horas tiende a aumentar el hábito de comer –estar picando- alimentos altos en calorías, grasa y azúcar
Sabías que si de vez en cuanto te comes unas papas o un chocolate de colación y lo compensas con el resto de tu comida del día…no pasa nada











La tortilla de maíz tenía muchos nombres originales en la lengua náhuatl, dependiendo del tamaño y del tipo de maíz con que se hacía, según lo documenta Bernardino de Sahagún en Las Historia de las cosas de la Nueva España (cap. XIII). Se les denominaba tatonqui, tlaxcalli (de ahí el nombre del estado de Tlaxcala), tlacuelpacholli; o bien veitexcalli, quauhtiacualli,  tlaxcalpacholli. La palabra taco podría provenir de la deformación de estas voces con las que se nombraba a la tortilla, en específico quautiacualli, tlacuelpachollitlaxcalli. Hay quienes afirman que deriva de la palabra tac, palabra con que los españoles designaban al bocado entre comidas.





 


El agua es el elemento más abundante del cuerpo humano, 70%, y de los músculos, 72%. Aunque no proporciona ni una caloría resulta esencial para el organismo porque todas las funciones metabólicas se llevan a cabo en un entorno liquido. Constituye el vehículo esencial para expulsar las toxinas del organismo y contribuye a su limpieza.
Existe al menos un estudio que ha puesto de manifiesto que beber 500 ml de agua fresca produce una elevación del efecto termogénico interno, lo cual conduce a un mayor gasto calórico y a eliminar grasas.
Tanto en periodo de ganancia como de pérdida de peso hay que beber agua en abundancia.  








La sal provoca la retención de agua, por lo que al acumularse bajo la piel ‘borra’ los músculos y evita que se vean definidos, además, eleva la presión sanguínea y puede dañar los riñones.
Por otro lado, está demostrado científicamente que la celulitis es más habitual en personas con retención de agua, ya que este tejido se compone en gran parte de líquido. Por consiguiente, conviene reducir el consumo de sal.
Al pasar los años, se ha logrado transmitir y hacer más consciencia sobre el uso de la azúcar y de la sal poniendo en una balanza sus ventajas y desventajas, este dato nos da la explicación del por que no debemos abusar de su uso




No hay comentarios:

Publicar un comentario